DESCUBRE EL SISTEMA QUE SE ADAPTE A TU PROYECTO
Sistemas de redes anticaidas en méxico
Mallas Antiescombros
Doble protección: detención de caídas y contención de escombros
Sistema híbrido compuesto por dos materiales superpuestos que trabajan en conjunto:
- Red de alta resistencia con entramado romboidal, diseñada para absorber impactos y disipar energía.
- Membrana de polietileno recubierto (o lona reforzada) que impide el paso de partículas pequeñas como escombros u objetos ligeros.
Ambos materiales se fijan entre sí mediante ojillos metálicos perimetrales, sogas trenzadas de alta resistencia y ganchos de sujeción (tipo mosquetón o gancho metálico).
Cotiza por WhatsAppNuestro equipo en acción
Redes anticaidas
Redes Anticaídas
¿Sabía que el 80% de los accidentes mortales en la construcción están relacionados con caídas?.
En Redes Anticaídas somos una empresa mexicana especializada en la fabricación, distribución e instalación de redes de seguridad certificadas para la industria de la construcción. Somos pioneros en México en la implementación de sistemas de protección colectiva que garantizan la seguridad de los trabajadores en altura.
Nuestras redes anticaídas se instalan estratégicamente en puntos críticos de las obras —como andamios, estructuras elevadas o áreas abiertas— para prevenir caídas, reducir riesgos y salvar vidas. Además, protegen a los peatones y personal que se encuentra en zonas cercanas, ofreciendo una solución integral de seguridad.
Con más de dos décadas de experiencia, hemos brindado soluciones a empresas nacionales e internacionales que confían en nuestra calidad, compromiso y cumplimiento con la norma NOM-009-STPS-2011.
20+
Años
de Experiencia
Proyectos
Nuestros proyectos
Trabajos concluidos.
Urbanic Residences
Ubicación: Urbanic Residences, Mérida, Yucatán Sistema Implementado: Redes Anticaídas "Sistema T" Fecha de Ejecución: 13-20 Junio del 2025
Proyecto Departamentos Sile
En este proyecto trataremos de demostrar el método mas efectivo en la instalación de mallas anticaídas en el torre de departamentos Silé, en San Pedro Garza Garcia, usando un sistema de mallas anticaídas tipo t.
Normativa Nacional
NOM-009-STPS-2011 · Condiciones de seguridad para trabajos en altura
El 06 de mayo de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM-009-STPS-2011, que establece las condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura en territorio nacional.
Puntos destacados:
- Artículo 7 — Medidas generales de seguridad para trabajos en altura.
- Artículo 13 — Especificaciones para el uso de mallas de seguridad.
7.1 — Obliga a instalar barreras, protecciones laterales o mallas de seguridad en bordes y estructuras elevadas, conforme al Capítulo 13.
13.1 — Las mallas deben extenderse al menos 2.5 m hacia afuera del borde, instalarse a no más de 6 m por debajo y contar con cuerda perimetral y sujeción de alta resistencia.
Esta norma respalda el uso de nuestras redes anticaídas y mallas de seguridad como protección colectiva.
Descargar NOM-009-STPS-2011 (PDF)EUROPEA UNE-EN-1263-1
UNE-EN-1263-1 · Redes de seguridad para construcción
La EN 1263-1 especifica los requisitos de seguridad y métodos de ensayo para redes de seguridad utilizadas en construcción, incluyendo clasificación, resistencia, dimensiones y rotulación.
Puntos destacados:
- Clases de red (A/B) según energía de absorción e hilo.
- Ensayos de caída y verificación de cuerda perimetral.
- Identificación y etiquetado para trazabilidad y control.
Requiere redes con capacidad de absorción certificada, cuerdas y uniones con resistencia mínima especificada, así como marcado y documentación para su control durante toda la vida útil.
Nuestras soluciones se desarrollan conforme a la norma EN 1263-1, asegurando seguridad, durabilidad y precisión técnica. Somos una empresa internacional comprometida con la calidad, la innovación y el cumplimiento de los más altos estándares en seguridad industrial.
Descargar UNE-EN-1263-1 (PDF)Revista Digital
Explora nuestras novedades, proyectos y artículos sobre seguridad en altura